¿Cuándo empezamos con la alimentación complementaria y cómo?
Os tengo que decir que no me resulta nada fácil escribir esta entrada. A priori debe resultar sencilla: a tal mes, tal alimento; a cual mes tal otro,... pero es que no es así. Ya sé que es precisamente lo que esperáis, pero… Os explico: El tema de la alimentación infantil (como todo) está en constante revisión: lo que hoy se concluye que es “así”, mañana se ve que es “asá”. Yo les digo a mis embarazaditas y mamás de la Educación Maternal que siempre cambiamos alguna cosa a propósito, para que no dejen de venir a las charlas en los embarazos posteriores, ja,ja, ¿Y qué se está cociendo ahora? Pues ahora hay controversia en las fechas de introducción de los alimentos, sobre todo de los que son más alergénicos o están relacionados con la celiaquía. Por un lado, están realizando estudios que concluyen: que retrasar la introducción de los alimentos más alergénicos ( el huevo y los frutos secos) no parece ser factor protector para la aparición de alergias a dichos al...