Los papás y el nuevo bebé, ¿qué sienten?

LOS PAPÁS Y EL NUEVO BEBÉ, ¿QUÉ SIENTEN?





¡Hago un llamamiento a todas las mamás! Aunque sé que lo primero es el cuidado del bebé y vosotras sois las que habéis dado a luz, los papás también deben sentirse parte de ese proceso.
Muchos papás sienten que “no han hecho nada”, que “son un estorbo” o que “son meros espectadores” de una película en la que se ven como público, no como protagonistas.

Ahora los papás tienen una tarea muy importante, cuidar del bebé y de la mamá. Tienen que ayudarla a recuperarse. Tienen que convivir con los cambios de humor de la mamá, con su dolor después del parto, con aprender a cuidar de un bebé, con modificar todas las rutinas que hasta entonces había llevado, etc. La atención de mamá está ahora en el bebé (y es así porque biológicamente, su “instinto” la lleva a ello) y también tiene que “aceptarlo” (y no es fácil).

Le suelen asaltar preguntas cómo ¿seré capaz de cuidar a mis hijos?, ¿tendré trabajo siempre para mantenerlos?. Y se las hacen porque en nuestra cultura han existido esas ideas desde hace mucho tiempo (recordar que ya en la prehistoria el encargado de la caza era el hombre, si él no hacía su “trabajo” el niño no comía).

Todos esas preguntas y sentimientos son normales.

¡Paciencia con todo papá!

La mamá poco a poco irá recuperándose, sus hormonas le permitirán volver a estabilizarse poco a poco y pronto aprendereis a ser una familia. Es normal que te preocupes por el futuro, pero intenta (aunque sea durante unos minutos al día) vivir el momento y vivir intensamente la llegada a casa del bebé. Esos recuerdos serán únicos y estarán siempre contigo.


Mamá, cuando estés recuperada tu tarea también será ayudarle en ese proceso. Y que él te ayude a ti, porque tú también tienes esas preocupaciones.

Es importante que los papás se sientan implicados en el cuidado del bebé. Mamá, busca tareas o actividades que pueda hacer y que ayuden a que se sienta “unido” al bebé. Una actividad que les suele gustar mucho es el porteo. Sienten que llevan a su bebé pegadito a su piel, cerca de su corazón. El bebé sentirá su calor, su corazón y se creará un vínculo tan especial como el que tiene con mamá (cuyo corazón ha escuchado durante 9 meses).

Ahora sois familia, ahora tenéis que cuidaros más que nunca y aprender a hacerlo de forma diferente porque ya no sois sólo vosotros dos.

Comentarios

  1. A mi marido además del porteo, lo que también le encantaba era bañarlo. Hasta que tuvo un año lo bañaba él todas las noches y decía que era su momento de estar juntos y crear su vínculo.

    ResponderEliminar
  2. Que post más bonito. Enhorabuena!!!
    Nosotros cada vez que papá viene del trabajo hacemos una pequeña fiesta, jaja!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Acerca de mí...Leixandra Martínez

¿Cuándo empezamos con la alimentación complementaria y cómo?

Celos Infantiles