¿Te ayudo mamá/papá? Desde el nacimiento hasta los dos años.
¿TE AYUDO MAMÁ/PAPÁ? DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS DOS AÑOS.
Uno de los objetivos principales durante la infancia es dotar a nuestros hijos de las habilidades necesarias para ser independientes en la vida adulta. Nos preocupamos por su educación, su salud, pero y ¿por sus logros en el desempeño de las tareas cotidianas del hogar? Desde pequeños debemos implicar a nuestros hijos en ellas. Pero, ¿cómo? , y aún más importante, ¿a qué edad?
No hay una regla fija que diga que a los 3 años un niño debe ser capaz de recoger su habitación él solo, o que a los cuatro pueda ayudar a poner y quitar la mesa. Cada niño es un mundo y tendrá su propio carácter y ritmo de aprendizaje. Lo importante es que intentemos que vean la tarea al principio como algo “divertido”.
Por ejemplo, cuando nuestro hijo comience a andar, podemos pedirle que nos acompañé a tirar su pañal a la basura. Después de cambiarle el pañal, le decimos al niño que lo coja . Hacemos que nos acompañe hasta el cubo, abrimos la tapa y dejamos que lo tire. Si aún es muy pequeño para entender lo que decimos, podemos acercarle el pañal hasta las manos (con cuidado de que no se le caiga) y guiarlo poco a poco hasta el cubo. Como si fuera un juego, abrimos la tapa y le ayudamos a que lo tire.
A los niños les encanta imitar a los adultos, aprovecha las oportunidades en las que tus hijos quieran imitarte, por ejemplo, cuando estés limpiando el polvo, cocinando o fregando. Si lo dejas colaborar, se sentirá “como un adulto”. Ambos pasareis un rato divertido y ellos aprenderán poco a poco a ejecutar la tarea.
Cuando tengan año y medio o dos años, pídeles que pongan uno de sus cubiertos en su mesa y que luego lo lleven contigo al fregadero (es importante que vean que tú haces la tarea con ellos al principio, que seas su guía). Dales un trapo y déjales que “limpien” alguna superficie (una estantería en su habitación), un mesa pequeña, etc. Si estás cocinando y tienes que pelar tomates, mientras le quitas la piel a uno, pídeles que aguanten otro. Si tienen juguetes en forma de alimentos o una pequeña cocina aprovecha para jugar con ellos y guiarlos para que por ejemplo, pongan las sartenes en el lavavajillas. Cuando vayas a poner la lavadora, coge una de sus camisetas y dile que la ponga dentro, o pídeles que le den al botón de encendido. Cuando recojas sus juguetes, que siempre estén presentes y ofréceles la oportunidad de ayudarte. Incluso si es verano y sois unos papás atrevidos, cómprale una pequeña fregona y un cubo. Llénalo con agua y déjales que se diviertan “fregando” el patio o la terraza.
Poco a poco, irás encontrando más tareas que tus hijos puedan hacer. Por favor, a estas edades los niños aún no son conscientes del riesgo que implican ciertas actividades. Sea cual sea la tarea en la que los vayas a implicar que sea bajo supervisión de un adulto y que nunca suponga un riesgo para su integridad física.
Este es el inicio de una aventura, iré subiendo más post con tareas y diferentes edades. ¡ Estad atentos!
Buenas, mi bebé de 2 meses y medio toma pecho, hace 2 dias que no hace de vientre, se tira pedetes muy olorosos pero tiene la barriga blanda y no se la nota molesta.
ResponderEliminarPuede ser normal el cambio en frecuencia. Prueba a darle masajes abdominales después del baño. Subele y bajale las piernecitas y si pasara más tiempo sin hacer caca y comenzara a estar molesto, estimúlale el esfinter anal con la punta de una sondita mojada en aceite.
EliminarHola mi hijo va a cumplir 2 añitos y sin q nadie le diga nada el solo a empezao a recoger la mesa.
ResponderEliminarLo q hay q tirar a la basura lo tira y lo q es para fregar lo echa al fregador.
Luego todos juntos aplaudimos xq lo a echo muy bien y el s divierte con sto.